Red española
de programas estandarizados
basados en mindfulness y compasión
QUIÉNES SOMOS
Somos un conjunto de instituciones y entidades que tienen en común el ofrecer en nuestro país el entrenamiento en protocolos internacionales estandarizados de intervenciones basadas en Mindfulness y/o Compasión.
Todos estos protocolos tienen varios aspectos comunes, que responden a una cultura de estándares de calidad y verdadera profesionalización, a saber: un itinerario estandarizado con varias etapas para convertirse en profesor de los mismos y en formador de profesores, supervisión o mentorización de la práctica personal continuada y docente, formación continuada y retiros anuales obligatorios por citar algunos de los requerimientos comunes.
Conscientes de los retos que supone la práctica profesionalizada de Mindfulness y Compasión, estas instituciones nos hemos agrupado para elaborar toda una serie de documentos vivos con una descripción de las competencias, criterios de evaluación y estándares de calidad de Programas Estandarizados basados en Mindfulness y Compasión (PEBMC), incluyendo aspiraciones de cambio futuro.
En una primera fase se han elaborado toda una serie de documentos de manera común entre estas instituciones y tanto la Red como los documentos condensados están abiertos a incluir a otras entidades, así como los programas protocolizados y estandarizados que deseen adherirse a este consenso.
OBJETIVOS
Mantener la integridad y rigor en la impartición de programas y protocolos con evidencia probada.
Asegurar la calidad en la formación de profesores para desarrollar habilidades, conocimiento y actitudes, conforme a los criterios de evaluación del MBI-TAC.
Promover la integridad en el ejercicio profesional fomentando la adherencia ética a los estándares y guía de buenas prácticas.
Definir y difundir estándares de calidad y competencia en los distintos niveles de formación: profesores, formadores, supervisores y facilitadores de retiros.
ESTÁNDARES NACIONALES Y GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS
CONTACTO
